Noticias

 El salón Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba ha acogido la jornada final de resultados del proyecto CUVrEN ‘Cubiertas Vegetales de Especies Nativas en Olivar’ que ha implantado cubiertas herbáceas en diferentes tipos de olivar (tradicional, intensivo y en seto) empleando semillas nativas silvestres con alta rusticidad y adaptación a las condiciones agroclimáticas de la zona.

 

 

Lugar: Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
Día: 10 de diciembre de 2019
Hora: De 11:30h a 13:00h

El próximo día 10 de diciembre de 2019, tendrá lugar la jornada de clausura del proyecto CUVrEN-Olivar: Cubiertas vegetales de especies nativas en Olivar. Durante la jornada se presentarán de primera mano los principales resultados del proyectos, avances y conclusiones de la mano de cada uno de los miembros del equipo multidisciplinar que compone el proyecto innovador.

Por favor, rellene la siguiente encuesta de forma anónima sobre Cubiertas Vegetales para Olivar:

 El Salón de Actos del CIE Diputación provincial de Granada acogió el pasado día 31 de octubre la jornada divulgativa TRAMCE: Metodología innovadora para el control de la erosión en cárcavas en el olivar, donde Cándido Gálvez, coordinador del proyecto CUVrEN Olivar presentó los resultados más destacados hasta el momento.Al acto acudieron tanto cooperativistas, agricultores, investigadores, docentes, estudiante o divulgadores, que pudieron asistir a las distintas conferencias relacionadas con la fertilidad del suelo y manejos agrícolas.

El salón de actos de la Denominación de Origen Baena, de la provincia de Baena en Córdoba acogió ayer el taller de necesidades y resultados del proyecto CUVrEN ‘Cubiertas Vegetales de Especies Nativas en Olivar’ que ha implantado cubiertas herbáceas en diferentes tipos de olivar (tradicional, intensivo y en seto) empleando semillas nativas silvestres con alta rusticidad y adaptación a las condiciones agroclimáticas de la zona.

 El grupo operativo CUVrEN_Olivar ‘Cubiertas Vegetales de Especies Nativas en Olivar’ , a través de la oficina de proyectos internacionales del ceiA3, ha asistido al brokerage event en proyectos internacionales de I+D+I en Bioeconomía y al Infoday sobre Reto Social 2 del programa Horizonte 2020 que se ha desarrollado durante los días 3 y 4 de julio a Bruselas, Bélgica.

Página 1 de 3

Contacto

info@cuvren-olivar.es 

Financiación

 
Unión Europea
logo CAPyDR 300x135
 

Inversión subvencionada con fondos FEADER por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible

©2018 Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3. Todos los derechos reservados

Buscar